Actualización 28.02.22: Gracias por postular! Hemos cerrado la convocatoria, estamos comunicándonos con los seleccionados hasta el día 4 de marzo.
Compartir descubrimientos científicos con el público ya no es solo el trabajo de comunicadores profesionales; más bien, es una habilidad que todos los académicos deben desarrollar. Este voluntariado ofrece la oportunidad de participar en las actividades de divulgación y comunicación científica que se realizan en las UNI y desarrollar sus habilidades de comunicación, pensamiento crítico, alfabetización científica y mediática.
La divulgación científica es un conjunto de actividades que se organizan con el objetivo de hacer más accesible el conocimiento científico a la sociedad. Por otro lado, la comunicación científica, un término más amplio, describe el conjunto de procesos de presentación, transmisión e intercambio de información y conocimiento científico en la sociedad humana; es el mecanismo principal de existencia y desarrollo de la ciencia.
Al ser parte del voluntariado de divulgación y comunicación científica, recibirás capacitaciones en estas áreas y realizarás apoyo en las actividades de las siguientes iniciativas y proyectos de la UNI:
Fase 1:
- Revistas UNI: http://revistas.uni.edu.pe/blog
Fase 2:
- Revista TECNIA (divulgación y comunicación): http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia
- Revista IECOS (divulgación y comunicación): http://revistas.uni.edu.pe/index.php/iecos
- Programa WiSTEM-UNI para la reducción de brecha de género en la STEM: https://www.rsu.uni.edu.pe/inv/wistemuni/
Esperamos que los estudiantes que completen este voluntariado sean agentes activos que promuevan la comprensión pública de la ciencia, incluso dentro de la propia comunidad científica.
Objetivo del voluntariado
- Apoyar las actividades de divulgación y comunicación científica de iniciativas UNI
- Desarrollar las habilidades de comunicación de los estudiantes UNI
Actividades a realizar durante el voluntariado (1era fase)
- Apoyar a las revistas UNI en el fortalecimiento de sus actividades de divulgación y comunicación comunicación
- Elaborar una propuesta del Plan de Divulgación Científica de las Revistas UNI de acuerdo a los requerimientos de SciELO Perú
- Participar en reuniones de networking con personalizades de la egresados UNI, academia, Estado e industria de alto nivel del Perú y del mundo.
Beneficios
- Serás parte del equipo de voluntarios UNI
- Conocerás cómo funciona el proceso editorial científico, sus características, desafíos e importancia para el desarrollo de la ciencia.
- Recibirás mentoría para tu carrera profesional y capacitación continua
- Constancia de voluntario.
- Podrás construir una red de contactos con los voluntarios de nuestra comunidad y científicos peruanos y del mundo.
Calendario
Convocatoria
- 04-02-2022: Inicio de convocatoria
- 18-02-2022: Presentación de la convocatoria
- 20-02-2022: Cierre de la convocatoria
- 28-02-2022: Anuncio de los seleccionados
- 04-03-2022: Reunión de bienvenida y inducción
- 03-03-2022: Recepción de la firma de compromiso del voluntario
Capacitación
- 8 y 9-03-2022: Jornada de capacitación general
- 10-03-2022: Jornada de capacitación específica
- 11-03-2022: Jornada de capacitaciones específica al rol
- 12-03-2022: Reunión final de cierre de capacitación
- 3era semana de marzo: Inicio de acciones de voluntariado
Requisitos y cómo participar
- Ser alumno UNI
- Completar y enviar el formulario de postulación antes del deadline.
- En el formulario se te pedirá explicar por qué deseas participar en el voluntariado (máximo de 1000 caracteres)
Si te interesa mucho participar pero no posees la experiencia, te animamos a postular igualmente porque valoramos mucho la motivación y proactividad.